Crítica de “Cassandra”
“Casandra” es el último proyecto del guionista y director de cine alemán Benjamin Gutsche; una miniserie de Netflix que combina thriller y ciencia ficción en uno.
“Casandra” es el último proyecto del guionista y director de cine alemán Benjamin Gutsche; una miniserie de Netflix que combina thriller y ciencia ficción en uno. Con solo seis capítulos de 45 minutos cada uno, la inquietante trama que se plantea en esta miniserie hará que quieras verla hasta el final.
¿Querrías vivir en una casa controlada por una IA? ¿Y si esta IA fuera capaz de cualquier cosa con tal de quedarse con tu familia? Esta es exactamente la premisa que se plantea en la miniserie alemana “Cassandra”: una familia se muda a una casa abandonada de los años 70 que fue, en su día, la primera smart house, controlada por una asistenta humanoide con Inteligencia Artificial.
Y es que, de entrada, cada capítulo de “Cassandra” parece sacado de la famosa serie “Black Mirror”, conocida por sus propuestas distópicas, con tramas centradas en explorar temas actuales alimentados por el malestar de la sociedad en diferentes ámbitos. En este caso, la serie del director alemán explora varios dilemas que la sociedad se ha ido planteando con los avances tecnológicos y el uso, cada vez más aplicado, de la IA, como por ejemplo: ¿Es posible la convivencia entre humanos y IA?
La serie empieza con lentitud, a fuego lento, construyendo el escenario retro en el que tendrá lugar la acción: la casa abandonada a la que se mudan. Sin embargo, a medida que la serie avanza, el espectador va descubriendo que Cassandra, la asistente del hogar, no es lo que parece.
Con momentos angustiosos y tensos, la miniserie se atreve a continuar la historia con algunos giros de guión inquietantes. Sin duda, uno de los puntos a favor de “Cassandra” es la doble narrativa que plantea, ya que nos da la oportunidad de viajar al pasado mientras nos muestra los inicios de esa smart house y el origen de Cassandra. Y es que, a mi parecer, esa es la parte más interesante de la serie: viajar a 1972 para conocer los hechos que dieron lugar a esa IA.
Tanto las actuaciones de todo el elenco, como la ambientación donde ocurre la trama y la fotografía, consiguen sumergirte en este universo tenebroso. “Cassandra” es una miniserie que juega con el terror psicológico y el miedo que muchos aún tienen por los robots y la IA, y lo exprime al máximo.