Crítica “La Vida [Breve]”

Preview

Se acaba de estrenar la miniserie de comedia histórica “La Vida [Breve]”, creada por Cristóbal Garrido y Adolfo Valor, que sigue la vida del joven monarca Luis I durante su corto reinado, que duró apenas 229 días.

Se acaba de estrenar la miniserie de comedia histórica “La Vida [Breve]”, creada por Cristóbal Garrido y Adolfo Valor, que sigue la vida del joven monarca Luis I durante su corto reinado, que duró apenas 229 días. La serie recrea los hechos con una gran dosis de humor; un guión hilarante y un ritmo entretenido hacen de esta obra una serie excepcional.

“La Vida [Breve]” sigue la historia del rey más efímero que ha habido en España, Luis I (Carlos Scholz), mientras recrea los acontecimientos que tuvieron lugar durante su reinado, como su matrimonio con su prima francesa Luisa Isabel de Orleans (Alicia Armenteros), las conspiraciones de la reina Isabel Farnesio (Leonor Watling) o la inestabilidad de su padre, Felipe V (Javier Gutiérrez) y sus múltiples visiones y delirios, entre otras muchas cosas. 

El actor Carlos Scholz, en el papel de Luis I, en una escena de la serie 'La vida breve'. EFE/ Movistar+

Con apenas 6 capítulos de duración, y de solo media hora cada uno, esta serie original de Movistar Plus+ es ingeniosa, refrescante y divertida; nada parecido a lo que hayas visto. La serie consigue que empatices con los conflictos personales de cada personaje, y por ende, logra meterte de lleno en la historia. Cabe recalcar que no es un documental histórico más sobre la monarquía española: es mucho mejor. 

Con salpicaduras llenas de sátira sobre la España actual y con una forma perspicaz de narrar y ahondar en los hechos, esta miniserie te hará desear que cada capítulo durara mucho más. Y es que, lo más sublime de todo es como, tanto Cristóbal como Adolfo conectan el siglo XVIII con el siglo XXI con una fusión creativa, respetando los hechos importantes de la vida de Luis I y los elementos de partida, como la ambientación o la indumentaria de aquellos tiempos, mientras hacen una relectura de los personajes con tópicos actuales y jerga contemporánea. 

Esta crítica, social y política, es ingeniosa y está planteada sin límites; es una propuesta diferente en la que el guión destaca por su originalidad. Se nota, además, el cariño por parte de ambos creadores a la hora de querer contar la historia de uno de los monarcas más olvidados.

Los actores Leonor Watling, Carlos Scholz, Alicia Armenteros y Javier Gutiérrez, a su llegada al estreno de la serie ‘La vida breve’ este lunes en Madrid. EFE/Kiko Huesca.

Por otro lado, la elección de casting para los personajes de “La Vida [Breve]” la hace aún más maravillosa: Leonor Watling (“Hable con ella” o “Vivir sin permiso”) nos deleita con otra de sus grandilocuentes actuaciones, bordando las complejidades que requiere su personaje e interpretando de forma innata a una mujer con carácter y grandes ambiciones. No es de extrañar, asimismo, que el admirable Javier Gutiérrez (“Campeones” o “La isla mínima”), ganador de dos Goya, borde de esta brutal forma a un peculiar y extravagante personaje de esta talla. 

Además, como punto extra a favor, la serie cuenta con varios personajes secundarios que llenan con la misma gracia cada escena, como por ejemplo Claudia Traisac, Pepe Viyuela, Lalachus, Marta Hazas o Eric Masip. 

Noelia Serrano

Teens Media Network. Barcelona, Spain Reporter.

Previous
Previous

Review “The Brief Life”

Next
Next

El show Kendrick Lamar en el Super Bowl redefinió el Hip-Hop en el escenario más grande del Mundo