El show Kendrick Lamar en el Super Bowl redefinió el Hip-Hop en el escenario más grande del Mundo

Preview

El primer rapero en solitario en encabezar el evento, Lamar convirtió el escenario más grande del mundo en un espacio de reflexión cultural, desafío artístico y una redefinición del papel del hip-hop en la corriente principal de Estados Unidos.

Cuando Kendrick Lamar subió al escenario del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2025, no solo dio un concierto, sino que envió un mensaje. Como el primer rapero en solitario en encabezar el evento, Lamar convirtió la plataforma más vista del mundo en un espacio de reflexión cultural, desafío artístico y una redefinición del papel del hip-hop en la corriente principal de Estados Unidos. Su actuación no fue solo un espectáculo, sino un ajuste de cuentas que dejó una huella imborrable en la música, el deporte y la sociedad en general.

Un Escenario para la Excelencia Negra

Lamar siempre se ha caracterizado por su capacidad de entrelazar narrativas personales, comentarios políticos e innovación sonora. En el Super Bowl, llevó esa habilidad a otro nivel, creando un espectáculo que rindió homenaje al arte negro mientras abordaba las tensiones entre los creadores negros y las instituciones que se benefician de su talento.

Uno de los momentos más impactantes fue la aparición de Samuel L. Jackson, quien narró partes del show interpretando una versión de Tío Sam. Esta imagen no fue casual—Lamar ha utilizado su música durante años para criticar la explotación sistémica, y al colocar esta figura en el centro de su actuación, recordó al público las luchas históricas que los artistas negros han enfrentado en una industria que a menudo se lucra con su talento sin otorgarles el reconocimiento completo de su impacto.

La Moda Como Declaración

Más allá de la música, la vestimenta de Lamar también tuvo un significado profundo. Llevó pantalones acampanados diseñados por Celine, una elección de moda inesperada pero intencionada que desató conversaciones. Al alejarse de la estética tradicional del hip-hop, Lamar reforzó la idea de que los artistas negros no están limitados a una sola imagen o expectativa. Su actuación fue una afirmación visual y sonora de la libertad artística.

La Rivalidad con Drake y el Poder de “Not Like Us”

Si bien el espectáculo de Lamar estuvo lleno de simbolismo, también tuvo momentos directos y sin filtros. Su interpretación de “Not Like Us,” una canción de su reciente álbum GNX, fue un golpe claro en su disputa con Drake. La canción, que ya había generado controversia en la escena del hip-hop, alcanzó otro nivel de impacto cuando todo el estadio coreó la letra al unísono.

Este momento no solo trató de una rivalidad entre raperos—fue una demostración de cómo la cultura hip-hop domina el entretenimiento a nivel mundial. Al interpretar “Not Like Us” en un escenario tan masivo, Lamar desdibujó la línea entre la disputa personal y el discurso cultural colectivo. Fue un momento de poder que dejó claro que el hip-hop no es solo entretenimiento—es un espacio de lucha por la influencia, el legado y la identidad.

Una Colaboración que Resonó

El espectáculo también contó con una aparición sorpresa de SZA para interpretar la canción “Luther,” un tema que muchos han interpretado como una reflexión sobre la creatividad y la resiliencia de los artistas negros. La química entre Lamar y SZA en el escenario reforzó aún más la idea de que este show no era solo sobre Kendrick—era sobre toda una generación de artistas que están transformando la industria en sus propios términos.

El Legado de Esta Actuación

Los shows de medio tiempo del Super Bowl a menudo reflejan el espíritu de su época, y la actuación de Lamar probablemente será recordada como una de las más culturalmente significativas de la historia. No se trató solo de ofrecer un gran espectáculo—se trató de reclamar un espacio, desafiar las normas y demostrar que el hip-hop no solo pertenece en el Super Bowl, sino que es una de las fuerzas más poderosas de la cultura global.

Pablo Herrera

Founder & CEO. Colectivo Piloto / Teens Media Network

https://www.pabloherrera.me
Previous
Previous

Crítica “La Vida [Breve]”

Next
Next

Kendrick Lamar’s Super Bowl Performance Was More Than a Show—It Was a Cultural Reckoning