Wicked desafía la gravedad y logra estar a la altura de las expectativas

Preview

Ciudades del mundo entero se han vestido de rosa y verde para dar la bienvenida a Wicked, el esperadísimo evento cinematográfico del año. Tras dos décadas siendo uno de los musicales más aclamados y longevos de Broadway, la precuela del Mago de Oz por fin llega a la gran pantalla.

El director Jon M. Chu consigue tocar los corazones del público con esta especial y ambiciosa adaptación, que más allá de transportarnos a un mundo mágico, subraya la importancia de la presencia de amistades femeninas en los contenidos mainstream y nos muestra la verdad jamás contada sobre la famosa bruja mala del Oeste. La película arroja una luz empática sobre su difamado personaje, y hace un crítico retrato de una sociedad que ve como enemigo a todo aquel que se sale de la norma.

Wicked abraza su identidad musical con orgullo durante las dos horas y cuarenta minutos de metraje. Con un elenco que destaca por su diversidad, majestuosos decorados, números de baile que te hacen levitar y una trama repleta de emoción, el director demuestra saber muy bien lo que esperaban los fans de la producción teatral y se lo entrega a lo grande. Sin embargo, son las protagonistas Glinda y Elphaba las que hacen que la película brille con luz propia. Ariana Grande y Cynthia Erivo nos regalan dos interpretaciones estelares, transitando con maestría entre la comicidad paródica y la seriedad del drama más íntimo y profundo. Juntas hacen justicia a un hito de la cultura pop, y con sus voces prodigiosas dan vida a canciones tan míticas como “Popular” o “Defying gravity”.

La entrega de ambas artistas en este proyecto es digna de admiración. En un acto de solidaridad con las actrices originales de Broadway, y pese a la dificultades técnicas que esto podía suponer, decidieron cantar en directo durante toda la película, dando lugar a un resultado más espontáneo y espectacular. 

La película revive un género que durante mucho tiempo ha sido infravalorado y estereotípicamente asociado al público femenino y homosexual. Son muchos los que, lamentablemente, todavía se sienten incómodos ante la idea de disfrutar de un musical, y más aún cuando se trata de un filme que celebra abiertamente la diferencia y está protagonizado por dos mujeres que expresan sin miedo sus emociones. Pero ya es hora de dejar a un lado esos prejuicios y dejarse cautivar por una historia que a fin de cuentas nos habla de temas universales como la amistad, el odio y la delgada línea que separa el bien del mal. Una obra divertida a la par que conmovedora que nos deja con ganas de más, para el desenlace de la cual tendremos que esperar un año entero hasta finales de 2025. Confiemos en que pase volando.

Carla Lamiel

Teens Media Network. Barcelona, Spain Reporter.

Previous
Previous

Wicked Defies Gravity and Lives Up to Expectations

Next
Next

Turf Lit Up Razzmatazz in a Night to Remember